AVISO DE PRIVACIDAD
En cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2.012 de Protección de Datos (LEPD) y normas que la reglamenten, el presente Aviso de Privacidad tiene como objeto obtener la autorización expresa e informada del Titular para el tratamiento y la transferencia de sus datos a terceras entidades. Las condiciones del tratamiento son las siguientes:
1. Del mismo modo DIPLOMAT EMBAJADA identificada con el NIT número 900.505.512, será el responsable del tratamiento de sus datos personales.
2. Con objeto de recibir una atención integral como cliente, los datos personales recabados serán tratados con las siguientes finalidades:
- Procedimientos administrativos
- Gestión administrativa
- Gestión de estadísticas internas
- Fidelización y Gestión de clientes
- Marketing
- Encuestas de opinión
- Ofrecimiento productos y Servicios
3. Es de carácter facultativo suministrar información que verse sobre Datos Sensibles, entendidos como aquellos que afectan la intimidad o generen algún tipo de discriminación, o sobre menores de edad.
4. La política de tratamiento de los datos del Titular, así como los cambios sustanciales que se produzcan en ésta, se podrán consultar en el siguiente correo electrónico: protecciondedatos@hoteltrypembajada.com
5. El Titular puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos con un escrito dirigido a DIPLOMAT EMBAJADA a la dirección de correo electrónico protecciondedatos@hoteltrypembajada.com indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar; Además podrá hacerlo mediante correo postal remitido a Av. La Esperanza 51 40, HOTEL TRYP EMBAJADA.
Documento Base Elaborado por: Protecdata Colombia
CONSENTIMIENTO WEB HOTEL TRYP BOGOTÁ EMBAJADA
De acuerdo con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y normas concordantes, autorizo como Titular de los datos recogidos en este formulario para que éstos sean incorporados en una base de datos responsabilidad de DIPLOMAT EMBAJADA, para que sean tratados con la finalidad de:
- Gestión Administrativa
- Gestión Económica y Contable
- Fidelización de Clientes
- Marketing
- Encuestas de opinión
- Prospección Comercial
- Ofrecimiento productos y Servicios
- Publicidad Propia
- Segmentación de Mercados
- Realizar Análisis para el Control y Prevención del Fraude y de Lavado de activos y la Transmisión y/o transferencia de datos.
Además, es de carácter facultativo suministrar información que verse sobre Datos Sensibles, entendidos como aquellos que afectan la intimidad o generen algún tipo de discriminación, o sobre menores de edad.
El titular de los datos podrá ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos, mediante un escrito dirigido a DIPLOMAT EMBAJADA a la dirección de correo electrónico protecciondedatos@hoteltrypembajada.com, indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar, o mediante correo ordinario remitido a la Avenida La Esperanza No. 51-40, en Bogotá.
La política de tratamiento a la que se encuentran sujetos los datos personales se podrá consultar en la página web www.hoteltrypembajada.com o acceder a través del correo electrónico: protecciondedatos@hoteltrypembajada.com
Documento Base Elaborado por: Protecdata Colombia
CONTRATO DE HOSPEDAJE
OBJETO- El HOTEL suministrará al HUESPED el servicio de arrendamiento de una habitación y sus accesorios, mediante el pago de los cánones y precios vigentes al momento de la prestación del servicio y de acuerdo a los términos y condiciones de los planes y/o tarifas del HOTEL. La prestación de los servicios objeto del contrato y de aquellos complementarios estarán sujetos a disponibilidad, horarios, turnos o existencias físicas de insumos, bienes, facilidades o espacios.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL HOTEL- A) El HOTEL podrá cambiar la habitación, siempre que se trate de una habitación de iguales o mejores condiciones o se deba a una situación de fuerza mayor o caso fortuito B) Al momento del registro del HUÉSPED, el HOTEL solicitará el pago total de la estadía y podrá solicitar un mecanismo de Garantía (tarjeta de crédito, Anticipo Efectivo, Carta Empresarial u otras) que respalde los consumos adicionales con cargo a la habitación; de lo contrario el HUESPED deberá realizar los pagos directos al momento de la solicitud de cada servicio C)El ingreso anticipado o la salida con posterioridad a la hora indicada estará sujeta a disponibilidad y el HUESPED deberá pagar el valor correspondiente. D) EL HOTEL, tiene derecho de retención y prenda sobre el equipaje y bienes de posesión del HUESPED, derechos que se harán efectivos por el incumplimiento de las obligaciones del HUESPED. En este caso el HOTEL podrá retener en prenda los mencionados equipajes y bienes durante un plazo de (30) días, contados a partir de la fecha del incumplimiento, vencido el cual, el HOTEL, podrá disponer libremente de los objetos pignorados y con su producto cubrir las obligaciones pendientes incluyendo interés más un (20%) por concepto de costos y gastos. El excedente, si lo hubiere, será puesto a disposición del HUESPED y en caso de déficit quedan a salvo las acciones del acreedor. E) Si el HOTEL se encuentra en la imposibilidad de cumplir con una reservación aceptada por escrito, siempre que haya prepago o se ve forzado a terminar anticipadamente el hospedaje a plazo determinado, deberá obtener alojamiento para el HUESPED en otro establecimiento de tarifa similar, si la tarifa del hotel sucedáneo es inferior, el HOTEL rembolsará la diferencia al HUESPED y si es superior se asumirá por el HOTEL. La decisión será siempre del HOTEL, pero procurará que en lo posible no haya diferencia de tarifas.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL HUESPED – A) El HUÉSPED acepta acatar las indicaciones y políticas del HOTEL manteniendo durante su estancia un comportamiento que no atente contra la convivencia y seguridad ciudadana, de conformidad con la ley B) Al momento de registrarse en el HOTEL el HUESPED está obligado a pagar el valor total de su alojamiento y los servicios complementarios adicionales en el momento de la prestación del respectivo servicio y en todo caso al momento del cese de la permanencia del HUESPED, utilizando las formas de pago dispuestas por el HOTEL. El día hotelero comprende el lapso de 24 horas de permanencia del huésped, a partir de la iniciación que fija el HOTEL. La utilización parcial del día hotelero causa el pago de la tarifa completa. C) EL HUEPED podrá solicitar extender la estadía, para lo cual será necesario, que firme una nueva tarjeta de registro Hotelero con los términos y condiciones establecidas, y habiendo realizado los pagos y garantías a que hubiera lugar; en todo caso dependerá del HOTEL aceptar la solicitud de extensión D) EL HUESPED será responsable hasta por la culpa leve de sus hechos y obligaciones y las de sus acompañantes. Cualquier persona no registrada que haga uso del alojamiento exclusivamente reservado al HUESPED deberá registrarse y pagar un sobrecargo del 100% sobre el canon vigente. E) Todas las personas incluidas en el mismo registro de un Huésped, son solidariamente responsables del pago de los servicios consumidos en el Hotel, salvo que representen a una persona jurídica o establecimiento de comercio, con quien el hotel haya llegado previamente a un acuerdo para la facturación a crédito de tales servicios. F) EL HUESPED deberá mantener una conducta decorosa y vestir de manera apropiada. El HOTEL se abstendrá de prestar sus servicios cuando el comportamiento o la indumentaria del HUESPED no sea la adecuada. G) EL HUESPED admite que la práctica de deportes, ejercicios físicos, conducción de vehículos, utilización de instrumentos o herramientas y, en general, toda actividad que signifique un riesgo, implica que el HUESPED tiene las habilidades y el conocimiento que le permite asumir dichos riesgos, así como la responsabilidad en caso de que sufra cualquier daño o lesión de la cual exima expresamente al HOTEL. H) EL HUESPED se compromete a utilizar los muebles, equipos y, en general, las facilidades del HOTEL de manera adecuada, conservándolas en el estado en que se encuentran y, por lo tanto, responderá por cualquier daño o perdida de los elementos y bienes del HOTEL, hasta por la culpa leve. En caso de pérdida o daño total o parcial de los bienes del HOTEL por causa atribuible al huésped o a sus dependientes, este reconocerá el precio fijado por el HOTEL, más el 50% a título de pena o multa. I) EL HUESPED reconoce la autoridad del Gerente del HOTEL en caso de controversia o conflicto, así como el derecho de inspección a vigilancia que los funcionarios del HOTEL tienen para garantizar la adecuada utilización de las unidades habitacionales y de uso común. Este derecho se ejercerá de manera razonable e incluye la facultad de penetrar o registrar la habitación cuando a juicio del Gerente del HOTEL sea preciso. EL HUESPED a su vez se obliga a observar los horarios y normas fijadas por el HOTEL, para la prestación de sus servicios y facilitar el acceso a sus empleados para las labores de rutina en la habitación. Así mismo, el huésped se obliga a admitir el ingreso a su habitación de personal de servicios médicos, funcionaros de seguridad o de la policía, en los eventos en que se requiera. J) EL HUESPED autoriza al HOTEL para que a su consideración solicite servicios médicos o de ambulancia en caso que fuera necesario K) El HUÉSPED asume la responsabilidad de supervisar en todo momento de su estancia en el HOTEL a los menores de edad que lo acompañen. L) El HUÉSPED podrá elegir voluntariamente si adquiere el seguro hotelero. M) A la terminación del contrato, el HUÉSPED deberá retirar sus efectos y equipaje de la habitación. De lo contrario, el HOTEL queda facultado para elaborar un inventario en presencia de 2 testigos, y dejar los bienes inventariados en un depósito, por cuenta, riesgo y con costo al HUÉSPED.
TERMINACION DEL CONTRATO – El contrato de alojamiento termina por A) Por vencimiento del plazo fijo pactado, B) Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de las partes. El incumplimiento del Huésped no lo exonerara del pago del canon completo por el plazo pactado; C) Cuando el contrato sea celebrado día a día, o sea, cuando no consta expresamente en la tarjeta de registro hotelero el termino de permanencia del huésped en el HOTEL, el contrato se dará por terminado al vencimiento del día hotelero fijado según el contrato, D) Cuando el contrato sea a plazo determinado, terminara por el vencimiento de este, en cuyo caso el HOTEL, podrá disponer de la habitación. En caso de terminación anticipada EL HUESPED deberá pagar la tarifa correspondiente al plazo completo, a menos que exista causa razonable que, a juicio del HOTEL, ameriten la terminación anticipada del contrato, como son la calamidad doméstica, enfermedad del HUESPED o del grupo a su cargo, problemas del cupo aéreo, etc. DESACUERDO DE LA TERMINACION. – Si surge desacuerdo entre el HUESPED y el HOTEL en cuanto a terminación del contrato, EL HOTEL, además de la suspensión del servicio, tomará todas las medidas para que el HUESPED pueda disponer de su equipaje y objetos personales los trasladará a un depósito seguro y adecuado sin responsabilidad del HOTEL.
PRUEBA DEL CONTRATO. –El contrato de hospedaje se prueba mediante la tarjeta de registro hotelero que el HOTEL expida, aceptado con la firma del HUESPED, la cual hace constar que éste se adhiera a las estipulaciones aquí contenidas. EL HUESPED acepta expresamente que la suma liquida de dinero que conste en la factura, presentará mérito ejecutivo. EL HUESPED acepta de manera expresa suministrar al HOTEL la información necesaria para realizar el registro hotelero del Titular y sus acompañantes en cumplimiento de las leyes vigentes migratorias, fiscales y de regulación de establecimientos Hoteleros. El HOTEL como facturador electrónico solicitará al adquirente un correo electrónico para la entrega de la factura, en caso que el HUESPED se rehúse a entregarlo, el HOTEL hará uso del correo recepcion01@hoteltrypembajada.com para facilitar el proceso y si el HUESPED lo requiere hacer entrega de la representación gráfica de la factura electrónica generada. SEGUROS. – Para responder por riesgos que afectan tanto a la persona como a los bienes del HUESPED, EL HOTEL tiene a su disposición una póliza de seguro. En todo caso, al ocurrir un siniestro la responsabilidad del HOTEL se limita al cubrimiento del seguro. Si el HUESPED abstiene de tomar este seguro asume la totalidad de los riesgos cubiertos por la póliza y en caso de siniestro renuncia a la reclamación alguna respecto del HOTEL. RESPONSABILIDAD POR PÉRDIDA. – Si no media entrega al HOTEL de los objetos que el HUESPED desea que se custodien, se exonera al HOTEL de toda responsabilidad en caso de pérdida, por tanto, los objetos de valor como joyas, cámaras, dinero, equipos o utensilios que permanezcan en la habitación o áreas de servicio diferentes a las que el HOTEL dispone para depósito, estarán bajo el único riesgo del HUESPED ya que en este caso el HOTEL no asume responsabilidad alguna, en caso de pérdida o deterioro.
AVISO DE PRIVACIDAD: Al suscribir el presente contrato el HUESPED autoriza expresamente al HOTEL para dar tratamiento a los datos recogidos en este formulario y en concordancia con ley para que éstos sean incorporados en una base de datos responsabilidad de Diplomat Embajada, y sean tratados con la finalidad de: Gestión Administrativa, Fidelización de Clientes, Gestión de Estadísticas Internas, Gestión de Cobros y Pagos, Gestión de Facturación, Gestión Económica y Contable, Gestión Fiscal, Marketing, Encuestas de opinión, Prospección Comercial, Publicidad Propia, Segmentación de Mercados, Realizar Análisis para el Control y Prevención del Fraude y de Lavado de activos y la Transmisión y/o transferencia de datos. De igual manera, autoriza expresamente como representante legal el tratamiento de los datos de los menores de edad incluidos como acompañantes. El HUESPD en su condición de titular de los datos podrá ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos, mediante un escrito dirigido a Diplomat Embajada a la dirección de correo electrónico protecciondedatos@hoteltrypembajada.com, indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar, o mediante correo ordinario remitido a la Avenida La Esperanza No. 51-40, en Bogotá. La política de tratamiento a la que se encuentran sujetos los datos personales se podrá consultar en la página web www.hoteltrypembajada.com
POLÍTICA REVERSION DE PAGOS
De acuerdo con el Decreto 587 de 2016, Artículo 2.2.2.51.10:
- Si como consecuencia de una solicitud de Reversión de Pagos, usted recibiera montos que exceden lo originalmente pagado, usted será el responsable de la devolución de los mismos o si se demuestra que usted no se encontraba incurso en ninguna de las causales de reversión establecidas en el formulario, el HOTEL podrá cargar definitivamente la transacción reclamada a su tarjeta o medio de pago cuando medie decisión administrativa o jurisdiccional en su contra, esto de acuerdo al artículo 51 de la Ley 1480 de 2011 y del artículo 2.2.2.51.12. del Decreto 587 de 2016.
- Cuando se demuestre que el consumidor obró de mala fe, por ejemplo que no existió fraude o que el bien no presentaba defecto alguno, el Decreto 587 del 2016 señala que la Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponerle sanciones pecuniarias hasta por 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- De acuerdo con el artículo 51 de Estatuto del Consumidor, también debe establecerse la posibilidad de reversión en ventas por comercio electrónico y call center. Esto es procedente cuando se realiza un pago por medios electrónicos y ocurre por “fraude, o corresponda a una operación no solicitada, o el producto o servicio adquirido no sea recibido […]”.
- El Decreto 1499 de 2014 también nos compele a informar la reversión que pueden solicitar los consumidores y el Decreto 587 de 2016 trae más regulación al respecto.
- Fraude: Los medios de pago electrónicos de la persona son utilizados fraudulentamente
- Operación no solicitada: Doble cobro. También podría contemplarse el menor de edad que compra por error en la Tablet de sus padres, pero esto puede ser discutible.
- Producto adquirido no recibido: El pago efectivamente se recauda, pero no se emite confirmación del servicio.
- Cuando reserve nuestros servicios a través de las página WEB de alguno de nuestros productos o por la central telefónica de reservas de alguno de nuestros HOTELES DE DIPLOMAT HOTELS y haya utilizado como medio de pago una tarjeta de crédito o de débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico y el medio de pago utilizado es emitido por una entidad financiera domiciliada en Colombia; podrá solicitar la reversión en caso de fraude, operación no solicitada o producto adquirido no recibido, de esta manera debe informar al HOTEL :
- Fecha del envío
- Nombre del titular de la tarjeta de crédito con la que se efectuó la compra
- Número de identificación
- Por medio de la presente y de acuerdo con el Decreto 587 de 2016 expedido por el Ministerio de Industria y Turismo, en consonancia con el Art. 51 de la Ley 1480 del 2011, solicito la reversión :
- Pago total o parcial
Del producto o servicio que adquirí a través de mecanismos de comercio electrónico, y el cual describo a continuación:
- Valor del producto o servicio
- Valor solicitado por medio de la reversión de pagos
Medio de pago
- Tipo de cuenta (Tarjeta Crédito /Tarjeta Débito)
Banco
Tipo de Tarjeta ( Visa, MasterCard, Dinners, American Express, Otra )
Número de cuenta o 4 últimos dígitos de la tarjeta
Número de compra o reserva
Causal(es) de la solicitud de reversión de pago:
- Fraude
- El producto adquirido no fue el recibido
- El producto entregado no corresponde al solicitado
- La operación no fue solicitada
- No estuve conforme con el servicio
Correo electrónico del solicitante
Número telefónico del solicitante de la reversión
Dirección física de notificación
- Declaro que esta queja es presentada dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha en que tuve noticia de la operación fraudulenta o no solicitada o en que recibí el un servicio NO CONFORME que no corresponde a la promesa de venta.
- La Entidad de Crédito cuenta con el término de quince (15) días hábiles a partir del momento en que se presenta la solicitud por el cliente, para hacer efectiva la solicitud de reversión de pago. Las reversiones se harán de carácter parcial cuando no existan fondos suficientes en la cuenta del proveedor, caso en el cual este último deberá reembolsar directamente al consumidor el valor del monto faltante. Evento en el cual el banco debe informar al consumidor tal situación.
- Para devoluciones de dinero en las que aplique transferencia es necesario adjuntar la certificación bancaria del
- Las solicitudes de reembolso o reversión tienen una duración de 30 días calendario desde el momento de su solicitud, en caso de devolución o rechazo porque no se cumplen con los requisitos o falta de información, los 30 días calendario empezarán desde el momento de la nueva radicación de la solicitud.
POLÍTICA DERECHO AL RETRACTO
Se da esta opción de Derecho al retracto de acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de la Ley Estatuto del Consumidor, Ley 1480 del 12 de Octubre de 2011:
- El HUÉSPED puede ejercer derecho al retracto únicamente en compras no presenciales realizadas a través de portales web o en la central de reservas telefónica.
- La solicitud debe realizarla en un máximo cinco (5) días hábiles posteriores a la confirmación de la compra.
- Si la fecha de ingreso es antes de los cinco días, no procederá el derecho al retracto y en caso de cancelación se aplicaran las condiciones de cancelación y devolución ,que son:
- Si la cancelación de la reserva se realiza de 2 o más días antes de la fecha de check-in, se realizará una devolución del total menos la primera noche de estadía.
– En caso de reservas con planes o paquetes, no se realizará cancelación de la reserva, si se realiza dentro de 8 a 3 días antes del check in y se cobrará el 50% del valor depositado.
– Si la cancelación de la reserva se realiza dentro de las 48 horas antes del check in se cobrará la totalidad del valor depositado.
– En caso de estar ya alojado y tenga una salida anticipada y se haya realizado el pago total del alojamiento, tendrá un saldo a favor que deberá redimirse en un periodo de 1 año.
– Una vez recibida la solicitud reintegraremos el valor de devolución en un término máximo de 30 días calendario contados a partir de la solicitud. Lo realizaremos mediante consignación bancaria al titular de la reserva o mediante reversión a la tarjeta de crédito.
POLÍTICA NO SHOW
Canales OTAS: Last minute reserva, tiene el privilegio que si no es efectiva no se realiza el cobro del no show por falta de garantía.
Reservas de particulares de manera directa telefónica: si por seguridad el huésped no da su número de tarjeta en reserva telefónica directa. No
se realiza el cobro del No Show.
Reservas de Planes: Como estos se compran y se pagan con la confirmación (transferencia o virtualmente), tienen opción de cambio de fecha con 24 horas de anticipación, más no de cancelación. Cobro de NO SHOW sin excepción Reservas corporativas: Estas reservas al tener crédito y como son
cobrables por carta de garantía, sí se les cobra el NO SHOW. Se le da manejo dependiendo de la ocupación, la cuenta y el motivo o
justificación. Se decide el cobro o no cobro siempre con la autorización del Gerente de Ventas.
El responsable de dar la orden es el Gerente de cuenta con su autorización correspondiente y quien realiza el cobro es el recepcionista de turno o Auditor Nocturno.
Reservas LATAM. Se pagan en su totalidad siempre y cuando el hotel esté por encima del 95% de ocupación.
Reservas de Grupos: Queda expresamente entendido entre las partes, que en caso de No Show EL HOTEL cargará el número total de
habitaciones reservadas sin excepción alguna. En caso de que el huésped no se presente en la fecha de ingreso indicada, automáticamente perderá su reservación y de igual forma se cobrará el total de cuartos noches reservados. De igual manera, si los huéspedes deciden salir antes de fecha programada, EL HOTEL cobrará el total de noches cuartos reservados sin excepción alguna.
POLÍTICA DE CANCELACIONES
Reservas Corporativas: Se requiere tener en cuenta las condiciones de la cuenta, mediante el contrato o alianza comercial. Para los clientes corporativos la política es de 24 horas (tiempo que tiene la cuenta para cancelar la reserva antes del día de llegada del huésped). Si se presentan Calamidades personales o familiares, son la excepción
RFP: Cuando la empresa envía la invitación a participar, se informa las condiciones para cancelaciones. Dentro de las exigencias está la política de 6 – 12 y 24 horas (tiempo que tiene la cuenta para cancelar la reserva antes de la llegada del huésped).
Reservas LATAM: La política con este tipo de cuenta, es que NO se cobran las cancelaciones siempre y cuando exista un correo de cancelación.
Canales OTAS: La política es de24 horas antes del día del check in y se cobrará la primera noche Para el caso de las reservas no reembolsables se cobra toda la estadía.
Reservas particulares realizadas directamente por Recepción y Reservas: La cancelación se debe realizar antes 24 horas del día de la reserva.
Reservas de Grupos: PARÁGRAFO: Si EL CONTRATANTE informa de la cancelación del evento con una antelación superior a cuarenta (30) días, contados a partir de la fecha prevista para su iniciación, para efectos del presente contrato dicha terminación unilateral se llamará cancelación y se cobrará como sanción la suma entregada en calidad de arras. Si EL CONTRATANTE comunica sobre la no realización del evento con una antelación superior a veinticinco (20) días e inferior a cuarenta (30) días contados a partir de la fecha prevista para su iniciación, deberá pagar al HOTEL el sesenta por ciento (60%) del valor del contrato. Si EL CONTRATANTE comunica sobre la no realización del evento con una antelación superior a diez (10) días e inferior a veinticinco (20) días contados a partir de la fecha prevista para su iniciación, deberá pagar al HOTEL el ochenta por ciento (80%) del valor del contrato. Si EL CONTRATANTE comunica sobre una reducción de habitaciones, noches, número de personas con una antelación no superior a diez (10) días, o no da comunicación en tal sentido con ninguna antelación o no lo da por cancelado, pagará al HOTEL el valor total del contrato como si el evento se hubiera llevado a cabo en los términos convenidos contractualmente.
CLAUSULA NOVENA, FUERZA MAYOR, CASO FORTUITO Y HECHOS DE TERCEROS: Las partes acuerdan que cuando el incumplimiento de una o varias de las obligaciones a su cargo derivadas del presente contrato obedezca a circunstancias de fuerza mayor, caso fortuito o hechos de terceros, el mismo se podrá dar por terminado sin que ello genere indemnización alguna para la parte incumplida. En este caso, cada parte asumirá sus propios costos
derivados de la fuerza mayor, caso fortuito o hechos de terceros.
Lo anterior es modificable de acuerdo a la fecha de venta
POLÍTICA EARLY DEPARTURE (Saliendo anticipadamente del Hotel)
Aplica para largas estadías y OTAS: Las políticas para Largas estadías es de mínimo 16 noches consecutivas, de lo contrario se pierde la tarifa especial y se aplica la tarifa corporativa hasta del día y 1 hasta el día de su salida.
Para las reservas NOT REFUNDABLE se les cobre la totalidad de la estadía sin importar el día del EARLY DEPARTURE (1 ,6 9 …).